Somos una oficina de abogados con 12 años de experiencia. Te asesoramos en el registro de tu marca en Colombia y, lo mejor, es que todo el proceso se realiza de manera virtual. Estaremos en contacto directo contigo y cualquier duda la resolveremos a través de los canales digitales que dispongas.
Sin importar en qué parte del país te encuentres, te asesoramos para el registro de tu marca.
Nos encargamos de consultar si el nombre de tu empresa ya se encuentra registrado y de solicitar el registro del nombre o logo.
Contáctanos para adquirir el servicio a través de nuestra línea telefónica o diligenciando el formulario de contacto.
Bajo este servicio te ayudamos a identificar la clase o clases de la Clasificación de Niza en las cuales debes registrar tu marca según los productos o servicios que vendes en el mercado. Posteriormente, hacemos un análisis fonético, conceptual y gramatical utilizando la base de datos de la Superintendencia de industria y Comercio para determinar si tu marca tiene posibilidades de ser concedida.
Te entregaremos un informe escrito con el resultado de la búsqueda en solo 48 horas a partir de la solicitud del servicio.
Diligenciamos y presentamos la solicitud de tu registro marcario ante la Superintendencia de Industria y Comercio, y nos encargamos de realizar la vigilancia del proceso informándote de cualquier eventualidad que pueda suceder.
Te entregaremos la constancia de presentación de la solicitud.
Presentamos tu solicitud marcaria dentro de las 48 horas siguientes a la solicitud del servicio.
Es importante que sepas que la Superintendencia de Industria y Comercio cobra una tasa oficial por la solicitud de una marca la cual debes asumir de manera adicional a los honorarios. El valor de la tasa varia en relación al número de clases que quieras registrar.
Si eres una Pyme podrás obtener un descuento del 25% sobre el valor de las tasas.
Contáctanos, en caso de que tengas más dudas sobre el registro. Atenderemos tus inquietudes sin costo.
Si requieres realizar el registro marcario en otro país del continente americano, contáctanos. Tenemos oficinas aliadas en todos los países que podrán ayudarnos con el trámite.
Si la SIC te requirió para modificar algún aspecto de tu solicitud y necesitas ayuda resolviendo dicha solicitud, nosotros las contestamos por ti.
Si presentaste tu marca y un tercero se opuso, lo mejor es dar respuesta a dicha oposición presentando los argumentos que sustente el por qué tu marca debe ser otorgada. Nosotros te ayudamos creando la defensa de tu solicitud de registro, preparando la contestación y presentándola en tu nombre.
De igual manera, si alguien esta tratando de registrar una marca similar o idéntica a la tuya para productos similares o idénticos te podemos ayudar presentando una oposición al registro. En este caso debes tener en cuenta que debes asumir el costo de tasas.
En caso de que tu marca haya sido negada, tienes la oportunidad de presentar un recurso llamado de apelación para que el superior jerárquico revisa la decisión de primera instancia. Nosotros te ayudamos preparando la estrategia de defensa, preparando el recurso y presentándolo por ti.
Si tienes alguna duda de cómo es el proceso de oposición o apelación no dudes en contactarnos.
$800.000
Si ya obtuviste tu registro, nos encargamos de asumir la vigilancia de tu marca supervisando en la base de datos de la SIC y avisándote si un tercero pretende registrar una marca similar o idéntica a la tuya.
$100.000 año
Nosotros, Palacio & Abogados Asesores, somos una firma de abogados con doce años de experiencia en el mercado con un área especializada en Propiedad Intelectual y queremos brindarte nuestra asesoría.
El Área de Propiedad Intelectual de nuestra firma se encuentra liderada por la Dra. Marcela Palacio Puerta, Doctora (Phd) en Derecho de la American University Washington College of Law, Washington DC. Master (LL.M) en Estudios Legales Internacionales con especialización en Propiedad Intelectual Internacional y Comparada de la misma universidad, Abogada de la Universidad Sergio Arboleda. Con experiencia en asuntos marcarios ante la SIC y en derechos de autor ante la DNDA.
Ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)
Si solicitas un examen acelerado de marca tendrás la decisión en un máximo de seis meses. Nosotros por lo general optamos por solicitar este tipo de procedimiento.
No. La búsqueda de antecedentes brinda una aproximación acerca de si la marca es viable de ser registrada, no obstante, no puede asegurar un resultado ya que este depende en un 100% de la SIC.
No. Las marcas se registran para un territorio específico. Por lo tanto, si registras tu marca en Colombia sólo obtendrás protección en este país. Si deseas expandir tu negocio a otros territorios, entonces es aconsejable que registres tu marca también en dichos territorios.
Cuando tu solicitas una marca lo debes hacer con relación a un producto o servicio, y sólo estarás protegido para ese producto o servicio. Estos productos o servicios se encuentran establecidos en una clasificación internacional llamada la Clasificación de Niza la cual presenta un listado de 45 categorías. De este listado se escogen las clases sobre las cuales vas a registrar tu marca.
Es muy aconsejable porque te brinda un panorama sobre la viabilidad de la marca ahorrándote tiempo y dinero. No obstante, no es prerrequisito para solicitar el registro.
Lo primer es definir si tu marca tiene logo o es solo el nombre o tendrá logo y nombre.
En caso de que sea solo el nombre necesitaremos:
1.Poder (nosotros lo redactamos y te lo enviamos. Basta que tenga firma escaneada),
Si tu marca posee un logo necesitaremos:
Si eres persona natural tus datos de identificación como nombre, cédula, dirección de domicilio y correo electrónico.
Es una manifestación por parte de un tercero con legítimo interés frente a su solicitud marcaria, donde le solicita a la SIC que impida el registro de tu marca ya sea por considerar que no cumple los requisitos legales o por considerar que causa un riesgo de confusión o de asociación con su propio signo.
Es recomendable contestar la oposición (aunque no obligatorio) por ser el escenario dispuesto para debatir los argumentos presentados por el opositor para impedir que tu signo sea registrado y, a su vez, lograr persuadir al examinador de signos distintivos de la viabilidad del registro.
Transferencia bancaria o PayU. Te enviaremos el link para el pago.
Si luego de leer estas preguntas tienes algunas dudas sobre el proceso de registro no dudes en llamarnos o contactarnos.
Si deseas más información sobre nosotros puedes visitar nuestro sitio Web: www.palacioabogados.com
Design By Lyown Agency. © 2020 Palacio & Abogados Asesores. Fotos por Diego Zamora. Todos los derechos reservados.
WhatsApp us