Privacy Policy

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

 

Noviembre de 2020.

 

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, MARCELA PALACIO PUERTA en representación de PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S., como responsable del tratamiento de sus datos personales establece los lineamientos para dicho tratamiento bajo el siguiente articulado:

 

  1. REGLAS GENERALES

 

ARTÍCULO PRIMERO: RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. identificada con NIT 900251608-9, con sede principal en Bogotá, Portal Web www.palacioabogados.com, y teléfono (1)6108614 actuará como responsable del tratamiento de sus datos personales, haciendo uso de estos para las finalidades que se encuentre facultada, establecidas en el articulado de la presente política, y la normatividad vigente.  

 

La persona encargada de los procedimientos de consulta, quejas y reclamos, actualización y retracto es la Doctora MARCELA PALACIO PUERTA quien podrá ser contactada en la siguiente dirección de correo electrónico [email protected]

 

En principio, PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. se encargará directamente del tratamiento de los datos Personales; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero, nacional o extranjero, tal tratamiento exigiéndole el cumplimiento de las políticas aquí implementadas, así como las que deriven del ordenamiento jurídico colombiano.

ARTÍCULO SEGUNDO: INFORMACIÓN ALMACENADA: , PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. recolecta información y datos personales, en el momento en que un Usuario o es registrado como Usuario en su plataforma, formulario en el cual el titular informa libremente sus datos personales, principalmente los relacionados con su nombre completo, tipo y número de documento, nacionalidad, dirección de domicilio, dirección de correo electrónico, número telefónico, así como cualquier otro dato que resulte necesario para la correcta identificación y verificación del usuario. Al igual que los datos recolectados a través de formularios.

 

ARTÍCULO TERCERO: UTILIZACIÓN O FINALIDAD DE LA INFORMACIÓN: La autorización brindada por el Usuario o Usuario Registrado, para el manejo de los datos personales, permite a PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S.  recolectar, transferir, almacenar, usar, circular, suprimir, compartir, actualizar y transmitir dichos datos para efectos de: 1) Informar acerca de nuevos servicios permanentes; 2) Informar acerca de productos académicos desarrollados por el equipo de trabajo de PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. 3) Informar acerca de nuevos servicios temporales 4) Informar a los usuarios registrados sobre nuevas alianzas estratégicas 5) Informar a los usuarios registrados sobre convenios empresariales de interés general  6) Enviar información comercial o promocional acerca de los servicios de PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. 7) Envío de información acerca del portafolio de servicios de PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. 8) Envío de información de interés general.

 

ARTÍCULO CUARTO: DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES. PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S., a través de procedimientos definidos en la presente política, le garantiza a los titulares de los datos el ejercicio de sus derechos legales establecidos en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, tales como:

 

  1. a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;

 

  1. b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012;

 

  1. c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales;

 

  1. d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;

 

  1. e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;

 

  1. g) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

 

ARTÍCULO QUINTO: AUTORIZACIÓN. PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. solicitará a más tardar en la recolección de la información, la autorización del titular para el uso y tratamiento de sus datos personales. Dicha autorización será guardada de manera física y/o electrónica.

 

De cualquier manera PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. se encargará de tomar las medidas técnicas y físicas necesarias para conservar y facilitar el acceso a la autorización de tratamiento de datos.

 

ARTICULO SEXTO: REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN.  El titular de los datos personales podrá en todo momento solicitar a PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. la revocatoria de la autorización otorgada. No obstante dicha revocatoria no podrá ser procedente cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la(s) base(s) de datos de la Entidad.

 

Para solicitar la revocatoria de la autorización el titular deberá enviar un reclamo a la entidad siguiendo con todas las reglas establecido para este en el artículo noveno de la presente política. 

 

ARTÍCULO SÉPTIMO: TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES. Es facultativo para el titular brindar respuestas a las preguntas que le sean hechas que versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes. Se entiende como datos sensibles de acuerdo a la Ley 1581 de 2012 aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación

 

ARTÍCULO OCTAVO: CONSULTAS. El titular de los datos personales, sus causahabientes o representantes podrán consultar la información del titular que reposa en la(s) bases(s) de dato(s) de PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S.

 

Para lo anterior, el titular, causahabiente o representante deberá enviar una solicitud por escrito al correo electrónico [email protected]. PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. dará respuesta en un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud. No obstante, en caso de no poder responder dentro de dicho término PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S., informará al interesado los motivos de la demora y señalará la fecha en que atenderá su consulta, la cual, no será superior a cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

ARTÍCULO NOVENO: RECLAMOS. El titular o causahabiente que considere que la información contenida en la(s) base(s) de dato(s) de PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o que advierta un presunto incumplimiento de los deberes establecidos en la Ley 1581 de 2012 y demás leyes que la desarrollen, podrán presentar un reclamo ante la entidad.

 

Dicho reclamo deberá constar por escrito y ser enviada al correo electrónico [email protected] conteniendo: 1) identificación del titular del dato. 2) Descripción precisa de los hechos que dan lugar al reclamo. 3) Datos de notificación, dirección física y/o electrónica. 4) Los demás documentos que se quiera hacer valer.

 

En caso de que el reclamo se presente de manera incompleta, PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

 

En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

 

ARTÍCULO DÉCIMO. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS. PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral sus políticas y procedimientos de tratamientos de datos personales. No obstante, cualquier cambio será publicado y anunciado. De igual manera, se conservarán las versiones anteriores de la presente políticas de tratamiento de datos personales.

 

El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el titular de los datos personales después de la notificación de los nuevos lineamiento constituye la aceptación de la misma.

 

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO. AVISO DE PRIVACIDAD. PALACIO & ABOGADOS ASESORES S.A.S. se compromete a publicar en su página web y en cualquier medio idóneo, el aviso de que el tratamiento de datos se encuentra sometido a esta política de datos y ahí mismo publicará cualquier modificación, corrección o adición que se haga de la misma.

 

ARTÍCULO DÉCIMO SEGÚNDO.  VIGENCIA. La presente política entra a regir a partir del 5 de noviembre de 2020. Los datos personales proporcionados se conservaran mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que no exista un deber legal de conservarlos.

 

 

 

Book Virtual Consulting

Juan Luis Palacio Puerta

Partner

Juan Luis Palacio Puerta: Bachelor of Laws with Summa Cum Laude honors from Universidad Sergio Arboleda, Bogota, Colombia, specialized in Commercial and Financial Law. He has postgraduate diplomas in alternative dispute resolution methods, with a focus in arbitration and conciliation, and a Course in Comparative Commercial Law from King Juan Carlos III University, Madrid. As member of the litigation area Juan Luis has represented companies from the financial, healthcare, construction and telecommunications sector and creative industries, as well as individuals in commercial, labor, contractual and general liability disputes. He is currently part of the list of clerks for Arbitration Courts of the Bogota Chamber of Commerce. He is also responsible for advising companies on the management of their corporate affairs.

Bachelor of Law with Summa Cum Laude honors (2014)
Member of the “Rodrigo Noguera Laborde” Honors Group (2011)
Recipient of the 2011 “Academic Merit” Scholarship.
Special “Public Speaker” mention in the V International Commercial Arbitration Moot Competition of American University (2012).
Member of the COLFUTURO Talent Incubator.
Recognized as one of the best results in the Icfes Saber Pro Standardized Test (2013).

Juan Luis Palacio Puerta

Partner

Juan Luis Palacio Puerta: Bachelor of Laws with Summa Cum Laude honors from Universidad Sergio Arboleda, Bogota, Colombia, specialized in Commercial and Financial Law. He has postgraduate diplomas in alternative dispute resolution methods, with a focus in arbitration and conciliation, and a Course in Comparative Commercial Law from King Juan Carlos III University, Madrid. As member of the litigation area Juan Luis has represented companies from the financial, healthcare, construction and telecommunications sector and creative industries, as well as individuals in commercial, labor, contractual and general liability disputes. He is currently part of the list of clerks for Arbitration Courts of the Bogota Chamber of Commerce. He is also responsible for advising companies on the management of their corporate affairs.

Marcela Palacio Puerta

Partner

Doctor of Jurisprudence from the American University Washington College of Law, Washington D.C. LLM in International Legal Studies with a specialization in International and Comparative Intellectual Property from the same university. Bachelor of Laws from Universidad Sergio Arboleda, with Magna Cum Laude honors. As member of the Intellectual Property law area, Marcela advises artists, authors, companies and advertising agencies, among others, on the management of their copyrights, brands, trademarks, logos, patents and other intangibles. University professor and lecturer.

Grant to attend the WIPO-WTO Colloquium for Intellectual Property Professors, of the World Intellectual Property Organization (2016)
“Google Policy Fellow” (2013)
Colfuturo Scholarship-Loan Beneficiary (2011)
Ninth place nationwide SaberPro Standardized Test (2010)
Bachelor of Laws with “Magna Cum Laude” honors (2011)
“Rodrigo Noguera Laborde” Honors Group (2008)
Scholarship to the best law student (2008)
Second place in the “Eduardo Jiménez de Aréchega” Moot Court Competition” (2008

Marcela Palacio Puerta

Partner

Doctor of Jurisprudence from the American University Washington College of Law, Washington D.C. LLM in International Legal Studies with a specialization in International and Comparative Intellectual Property from the same university. Bachelor of Laws from Universidad Sergio Arboleda, with Magna Cum Laude honors. As member of the Intellectual Property law area, Marcela advises artists, authors, companies and advertising agencies, among others, on the management of their copyrights, brands, trademarks, logos, patents and other intangibles. University professor and lecturer.

Juan Ángel Palacio Hincapié

Founding Partner

Former Judge of the Council of State (2008). PhD in Law candidate at Universidad Sergio Arboleda. LLM in Administrative Law from the same University. Specialty in Administrative and Public Law from Universidad Pontificia Bolivariana in the city of Medellin. He has extensive teaching, academic and judicial experience in the areas of administrative, procedural, tax and economic public law, as well as in public procurement and state liability. Legal doctrine producer, especially with several books and articles in administrative law. As member of the Public Law area, Juan Angel assists companies in bidding processes and represents state and private entities in various controversies.

GUEST OF HONOR. Universidad Santiago de Cali. July 2001.
EXECUTIVE OF THE YEAR 2.004 Order of Zurriago.
DISTINGUISHED CITIZEN. Ixtapan de la Sal. Mexico, 2005.
BOLIVARIAN TALENT WITH SOCIAL REACH. Universidad Bolivariana. Medellin, 2007.

Juan Ángel Palacio Hincapié

Founding Partner

Former Judge of the Council of State (2008). PhD in Law candidate at Universidad Sergio Arboleda. LLM in Administrative Law from the same University. Specialty in Administrative and Public Law from Universidad Pontificia Bolivariana in the city of Medellin. He has extensive teaching, academic and judicial experience in the areas of administrative, procedural, tax and economic public law, as well as in public procurement and state liability. Legal doctrine producer, especially with several books and articles in administrative law. As member of the Public Law area, Juan Angel assists companies in bidding processes and represents state and private entities in various controversies.

Socio

Juan Ángel Palacio Hincapié

Socio Fundador

Ex Magistrado del Consejo de Estado (2008). Candidato a Doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derecho Administrativo de la misma Universidad; especializado en Derecho Administrativo y Público de la Universidad Pontificia Bolivariana de la Ciudad de Medellín; con amplia experiencia docente, académica y de la Magistratura en las áreas de Derecho Administrativo, procesal, contratación pública, responsabilidad del Estado, derecho tributario y público económico. Doctrinante especialmente en Derecho Administrativo con una producción de varios libros y artículos. Como miembro del area de Derecho Público Juan angel acompaña a empresas en procesos licitatorios y representa a entidades estatales y privadas en diversas controversias.

Solicitud de programación de consultas

Socio

Juan Ángel Palacio Hincapié

Socio Fundador

Ex Magistrado del Consejo de Estado (2008). Candidato a Doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derecho Administrativo de la misma Universidad; especializado en Derecho Administrativo y Público de la Universidad Pontificia Bolivariana de la Ciudad de Medellín; con amplia experiencia docente, académica y de la Magistratura en las áreas de Derecho Administrativo, procesal, contratación pública, responsabilidad del Estado, derecho tributario y público económico. Doctrinante especialmente en Derecho Administrativo con una producción de varios libros y artículos. Como miembro del area de Derecho Público Juan angel acompaña a empresas en procesos licitatorios y representa a entidades estatales y privadas en diversas controversias.

HUESPED DE HONOR. Universidad Santiago de Cali. Julio 2001.
EJECUTIVO DEL AÑO 2.004 Orden de Zurriago.
CIUDADANO ILUSTRE. Ciudad Ixtapán de la SaL. México, 2005.
TALENTO BOLIVARIANO EN EL CAMPO SOCIAL. Universidad Bolivariana. Medellín, 2007.

Socio

Juan Ángel Palacio Hincapié

Socio Fundador

Ex Magistrado del Consejo de Estado (2008). Candidato a Doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derecho Administrativo de la misma Universidad; especializado en Derecho Administrativo y Público de la Universidad Pontificia Bolivariana de la Ciudad de Medellín; con amplia experiencia docente, académica y de la Magistratura en las áreas de Derecho Administrativo, procesal, contratación pública, responsabilidad del Estado, derecho tributario y público económico. Doctrinante especialmente en Derecho Administrativo con una producción de varios libros y artículos. Como miembro del area de Derecho Público Juan angel acompaña a empresas en procesos licitatorios y representa a entidades estatales y privadas en diversas controversias.

Marcela Palacio Puerta

Socia

Doctora en Derecho de la American University Washington College of Law, Washington DC. Master (LL.M) en Estudios Legales Internacionales con especialización en Propiedad Intelectual Internacional y Comparada de la misma universidad. Abogada de la Universidad Sergio Arboleda, grado magna cum laude. Como miembro del área de práctica en derecho de propiedad intelectual Marcela asesora artistas, autores, compañías, agencias de publicidad, entre otros, en el manejo de sus derechos de autor, marcas, enseñas comerciales, logos, patentes y demás intangibles. Docente universitaria y conferencista.

Beca para atender el WIPO-WTO Colloquium for Intellectual Property Professors, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2016)
Becaria de “Google Policy Fellow” (2013)
Becaria Colfuturo (2011)
Noveno puesto a nivel nacional pruebas SaberPro (2010)
Grado en derecho “magna cum laude” (2011)
Miembro del grupo de honores “Rodrigo Noguera Laborde” (2008)
Beca al mejor estudiante de Derecho (2008)
Segundo puesto en el Moot Court Competition “ Eduardo Jiménez de Aréchega” (2008)

Marcela Palacio Puerta

Socia

Doctora en Derecho de la American University Washington College of Law, Washington DC. Master (LL.M) en Estudios Legales Internacionales con especialización en Propiedad Intelectual Internacional y Comparada de la misma universidad. Abogada de la Universidad Sergio Arboleda, grado magna cum laude. Como miembro del área de práctica en derecho de propiedad intelectual Marcela asesora artistas, autores, compañías, agencias de publicidad, entre otros, en el manejo de sus derechos de autor, marcas, enseñas comerciales, logos, patentes y demás intangibles. Docente universitaria y conferencista.

Juan Luis Palacio Puerta

Socio

Especialista en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia. Abogado de la misma Universidad, grado Summa cum Laude. Juan Luis cuenta con diplomados en métodos alternativos de solución de controversias con énfasis en arbitraje y conciliación y Curso en derecho comercial comparado de la Universidad Rey Juan Carlos III de Madrid. Como miembro del área de litigios Juan Luis ha representado a empresas de diversos sectores como el financiero, de salud, de construcción, telecomunicaciones e industrias creativas, y a particulares en controversias comerciales, laborales, contractuales y de responsabilidad en general. Actualmente hace parte de la lista se secretarios para Tribunales de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá. De igual manera, se encarga de asesorar a empresas en el manejo de sus asuntos societarios.

Grado en Derecho Summa cum Laude (2014)
Miembro del Grupo de Honores “Rodrigo Noguera Laborde” (2011)
Ganador de la Beca al “Mérito Académico” en 2011.
Mención especial a “Orador” en el V Competencia Internacional de Arbitraje Comercial de American University.(2012).
Miembro del Semillero de Talentos de COLFUTURO.
Reconocido como uno de los mejores resultados en las Pruebas Icfes Saber Pro (2013).

Juan Luis Palacio Puerta

Socio

Especialista en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia. Abogado de la misma Universidad, grado Summa cum Laude. Juan Luis cuenta con diplomados en métodos alternativos de solución de controversias con énfasis en arbitraje y conciliación y Curso en derecho comercial comparado de la Universidad Rey Juan Carlos III de Madrid. Como miembro del área de litigios Juan Luis ha representado a empresas de diversos sectores como el financiero, de salud, de construcción, telecomunicaciones e industrias creativas, y a particulares en controversias comerciales, laborales, contractuales y de responsabilidad en general. Actualmente hace parte de la lista se secretarios para Tribunales de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá. De igual manera, se encarga de asesorar a empresas en el manejo de sus asuntos societarios.